28 de Abril - DÍA MUNDIAL DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO

El Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el trabajo se celebra cada 28 de abril y se centra en la participación y el diálogo social en la creación de una cultura de seguridad y salud positiva.

En Aldesa, durante la pandemia de COVID-19, hemos detectado que contar con un Sistema de Seguridad y Salud en el trabajo (SST) sólido, que incluya una participación efectiva de los colaboradores, ha sido decisivo para proteger los entornos de trabajo y salvaguardar la seguridad y la salud de todos.

Tanto en obras como en oficinas centrales, la cultura de SST tanto la dirección como los trabajadores, valoran y promueven el derecho a un entorno de trabajo seguro y saludable. Nuestra cultura de SST se basa en la inclusión, mediante la participación significativa de todas las partes en la mejora continua de las condiciones de trabajo.

Mientras sigamos viviendo una crisis sanitaria mundial y nos enfrentamos a continuos riesgos en materia de SST en el ambiente laboral, debemos seguir avanzando en la construcción de una cultura de seguridad y salud sólida en todos los niveles de Aldesa.

Es por ello que, para facilitar la correcta implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo y como evidencia adicional del compromiso de Aldesa en materia de prevención de riesgos laborales, contamos con las normas internacionales específicas como ISO 45001 en nuestra Política Interna de Seguridad y Salud.

La implementación del sistema de gestión de seguridad y salud laboral facilita la gestión en Aldesa y la implicación de los colaboradores, consiguiendo con ello, una mejora de la competitividad del Grupo, además de aportar múltiples beneficios adicionales como:

ü  Cumplimiento Legal: Facilita un riguroso cumplimiento de los requisitos normativos y legislativos en materia de prevención de riesgos laborales en el Grupo.

ü  Participación: Aumenta la sensibilización de todos los grupos de interés relacionados con la organización.

ü  Eficiencia: Optimiza el coste ocasionado por deficiencias en la gestión de la Prevención de los Riesgos Laborales y su impacto en el desempeño operativo.

Todo ello, facilita el retorno de los esfuerzos que realice Aldesa en materia de prevención de riesgos laborales, seguridad operativa e integridad logística.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Aldesa coloca certificados bursátiles a través de su filial mexicana CAS por 260,7 millones de euros

GRUPO ALDESA PARTICIPA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL MUNA EN PERÚ